El pasado 5 de diciembre de 2009 se realizó en Colima el Congreso Nacional
"La enseñanza del lenguaje en la educación primaria y su vinculación con Preescolar y Primaria"; en este evento tuvimos la ocasión de reflexionar, discutir y preguntar a especialistas de varias partes del país, sobre cuestiones las maneras de enseñar a leer y escribir de acuerdo con lo establecido en los nuevos programas de estudio oficiales que la SEP ha implantado en el marco de la Reforma de la Educación Básica.
Se tuvo la participación especial de tres estados del país que están llevando distintos programas de acompañamiento a maestros del primer ciclo de la educación primaria: Nayarit, Querétaro y, el anfitrión, Colima. Maestros de las tres entidades discutieron, mostraron sus logros y temores e hicieron propuestas sobre cómo enseñar a leer y a escribir en primero y segundo grados, y como dar continuidad a este proceso desde preescolar hasta secundaria.
Al final del año escolar,
entre mayo y junio de 2010, se realizará nuevamente un congreso en el que se prodrá compartir como nos fue en el ciclo escolar 2009-2010, en la enseñanza de la lectura y la escritura en el primer ciclo.
A continuación, algunas fotos significativas.
Representantes de Colima, Querétaro y Nayarit, comentando cómo se preparan los maestros de sus entidades para enseñar a leer y escribir.

Los organizadores del Congreso (vestidos de blanco) con Pilar Pozner (investigadora argentina)

Elisa López (de Colima), Pilar Pozner (de Argentina) y María Elena Cervantes (de Coahuila)

Lleno total con Gerardo Méndez, el escritor y contador de cuentos para niños.
Mantengamos contacto: enriquelepe@yahoo.com.mx